El Ministerio de Trabajo de los Estados Unidos de Norteamérica, USDOL por sus siglas en inglés, a través del Proyecto "Fortalecimiento de la Capacidad Institucional del Sistema de Inspección del Trabajo del Perú", viene ofreciendo directamente cooperación técnica a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil.

El objetivo de dicha cooperación es reforzar el crecimiento estable de la economía del país, mejorando las relaciones laborales a través de un sistema eficaz y moderno de inspección del trabajo. Se busca, además, promover relaciones laborales armónicas y el incremento de la productividad, a fin de mejorar la competitividad de las empresas en el mercado global. De esta manera, se contribuye al cumplimiento de los compromisos y prioridades señalados en el Capítulo 17 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú–Estados Unidos firmado en el 2006 entre ambos países.

Asimismo, a través de una serie de actividades, el proyecto contribuirá con los esfuerzos de Sunafil para dar cumplimiento al mandato que surge de su ley de creación, permitiendo retornar a un sistema de inspección del trabajo centralizado, de acuerdo con las nuevas políticas de gobierno y a requerimientos técnicos en evolución.

De esta manera, y con la asistencia técnica que brindará el proyecto a través del consorcio - Capital Humano Social Alternativo–CHS con más de 10 años de trabajo en derechos humanos, y el Programa Laboral de Desarrollo–PLADES con 23 años de experiencia en la temática socio-laboral - se pondrá en marcha diagnósticos institucionales, evaluación de necesidades; así como programas de capacitación y cursos diseñados a la medida de los requerimientos de Sunafil.

En esa línea, el Proyecto se focalizará en la educación continua de inspectores del trabajo, en la reestructuración del actual Sistema Informático de Inspección del Trabajo-SIIT y en casos frecuentes de violaciones a la ley laboral en áreas y sectores económicos y regiones priorizados por el proyecto.

Finalmente, el éxito de este proyecto permitirá al Sistema de Inspección del Trabajo del Perú– adecuadamente planificado y conducido– devenir en una herramienta eficaz que promueva relaciones laborales armónicas y el incremento de la productividad, a fin de mejorar la competitividad de las empresas en el mercado global